



Página principal Cofradía Ntra. Sra. de la Esperanza
martes, 7 de abril de 2009
Imagen de "Nuestra Señora de la Esperanza"
miércoles, 18 de marzo de 2009
lunes, 16 de marzo de 2009
Algunos datos de interés
En sus inicios la vesta era una túnica verde, una capa blanca y un capirote negro. Los primeros años no pasaron de tres cofrades. En 1930, y viendo que el número de cofrades ya aumentaba, se confeccionó el primer estandarte que aún se conserva, en seda blanca, con la Madre de Dios pintada en el anverso en seda verde y el nombre de la cofradía, con los símbolos del ancla y los ramos de olivo.
En 1953, con el soporte económico de la familia March-Servera, se llevó a cabo la reorganización y reforma de la cofradía, se adoptaron los vestidos actuales y se hicieron el paso y otro estandarte.
El paso fue bendecido el Domingo de Ramos de 1954 por el obispo de Mallorca, Joan Hervàs, en la Basílica de Sant Francesc. Para salir en procesión es adornado con claveles blancos. Es llevado a hombros por grupos de 28 costaleros y pesa 1200 kg.
El número de cofrades es limitado, debido a que las vestas son propiedad de la cofradía y se traspasan de padres a hijos. En el caso de que se produzca una baja, el traje se entrega al primero de una larga lista de espera, que tiene que haber sido presentado por dos cofrades.
La cofradía posee una banda de cornetas y tambores, elemento necesario para que el paso pueda desfilar bien.
(Datos extraidos del libro "Les Confraries de Mallorca", coordinado por Damià Nicolau, de la Asociación de Cofradías de Porreres")